Lixiviados en Plantas de Tratamiento de Purines
En este tipo de plantas se suelen producir lixiviados que contienen NH3 disuelto. Este amoníaco debe ser desgasado antes de verter estas aguas.
Lo mas habitual en este tipo de plantas es realizar el proceso dos etapas :
1ª Etapa:
En esta primera etapa se realiza un stripping o desgasado del NH3 contenido en el efluente liquido. Éste se introduce en un stripper en el que se inyecta aire a contracorriente. Para favorecer el desgasado se estabiliza previamente el pH alcalino. El líquido obtenido se recoge en un depósito en el que mediante un control automático de pH, se dosifica H2SO4 hasta obtener un pH final alrededor de 7.
2ª Etapa:
En esta segunda etapa el aire contaminado con NH3 de la fase anterior, es conducido a un scrubber en el que se recircula una solución de H2SO4 a pH controlado automáticamente, produciendo (NH4)2SO4 que, una vez llegado a una concentración próxima al 40% se evacúa hacia un depósito de almacenamiento. Esta concentración se mide mediante un controlador de conductividad.
Debemos destacar que el aire circula en bucle cerrado para la conservación de la energía calorífica, favoreciéndose de esta manera el desgasado, lo que resultaría imposible si se introdujera continuamente aire del exterior.
También cabe añadir que si el efluente a tratar está desprovisto de sólidos, no es de esperar la obstrucción del relleno. No obstante durante los primeros meses de funcionamiento, serán necesarias efectuar inspecciones de ese relleno y fondo de stripper y scrubber.
Descargas:
Catálogo de Lavado de Gases: Castellano – 2,22MB
Desgasado: TECNIUM-DEGAS: Castellano – 778,1KB
Más información
Indíquenos sus datos de contacto y le asesoraremos sobre la mejor solución para su aplicación.
Ver también
Un Elemento Clave para la Protección Ambiental en EDARs
Por Qué las Emisiones de Gas y Olores en las EDARs Son un Problema Ambiental Las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDARs) desempeñan un papel fundamental en la protección de la salud [...]
Amoníaco verde: El combustible del futuro
¿Qué es el amoníaco verde y cómo se produce? El amoníaco verde es una alternativa ecológica al amoníaco convencional, producido sin combustibles fósiles ni emisiones de carbono. Mientras que la síntesis tradicional de [...]
Descarbonización del sector químico
Cómo pueden ayudar las tecnologías de depuración A pesar de la creciente conciencia ambiental y los ambiciosos objetivos climáticos, la industria química sigue siendo uno de los sectores más dependientes de los [...]
The Critical Chemical Alliance
Estrategia para el Regreso Industrial de Europa En un movimiento decisivo para reforzar la resiliencia industrial y recuperar la soberanía en sectores clave de la manufactura, la Comisión Europea ha anunciado el próximo [...]
Lavado de gases industriales en la industria metalúrgica: Eficiencia, cumplimiento y sostenibilidad con Tecnium
En el sector metalúrgico, el lavado de gases industriales es una tecnología clave para garantizar la sostenibilidad de las operaciones y el cumplimiento de normativas ambientales cada vez más estrictas. Los procesos de fundición, [...]
Bombas de acoplamiento magnético: eficiencia, seguridad y sostenibilidad para la industria
Las bombas de acoplamiento magnético de Tecnium representan una de las tecnologías más avanzadas y seguras en el manejo de fluidos dentro de la industria moderna. Su diseño sin sellos mecánicos, su elevada eficiencia [...]