
Lixiviados en Plantas de Tratamiento de Purines
En este tipo de plantas se suelen producir lixiviados que contienen NH3 disuelto. Este amoníaco debe ser desgasado antes de verter estas aguas.
Lo mas habitual en este tipo de plantas es realizar el proceso dos etapas :
1ª Etapa:
En esta primera etapa se realiza un stripping o desgasado del NH3 contenido en el efluente liquido. Éste se introduce en un stripper en el que se inyecta aire a contracorriente. Para favorecer el desgasado se estabiliza previamente el pH alcalino. El líquido obtenido se recoge en un depósito en el que mediante un control automático de pH, se dosifica H2SO4 hasta obtener un pH final alrededor de 7.
2ª Etapa:
En esta segunda etapa el aire contaminado con NH3 de la fase anterior, es conducido a un scrubber en el que se recircula una solución de H2SO4 a pH controlado automáticamente, produciendo (NH4)2SO4 que, una vez llegado a una concentración próxima al 40% se evacúa hacia un depósito de almacenamiento. Esta concentración se mide mediante un controlador de conductividad.
Debemos destacar que el aire circula en bucle cerrado para la conservación de la energía calorífica, favoreciéndose de esta manera el desgasado, lo que resultaría imposible si se introdujera continuamente aire del exterior.
También cabe añadir que si el efluente a tratar está desprovisto de sólidos, no es de esperar la obstrucción del relleno. No obstante durante los primeros meses de funcionamiento, serán necesarias efectuar inspecciones de ese relleno y fondo de stripper y scrubber.
Descargas:
Catálogo de Lavado de Gases: Castellano – 2,22MB
Desgasado: TECNIUM-DEGAS: Castellano – 778,1KB
Más información
Indíquenos sus datos de contacto y le asesoraremos sobre la mejor solución para su aplicación.
Ver también
Lavado de gases industriales en la industria metalúrgica: Eficiencia, cumplimiento y sostenibilidad con Tecnium
En el sector metalúrgico, el lavado de gases industriales es una tecnología clave para garantizar la sostenibilidad de las operaciones y el cumplimiento de normativas ambientales cada vez más estrictas. Los procesos de fundición, [...]
Bombas de acoplamiento magnético: eficiencia, seguridad y sostenibilidad para la industria
Las bombas de acoplamiento magnético de Tecnium representan una de las tecnologías más avanzadas y seguras en el manejo de fluidos dentro de la industria moderna. Su diseño sin sellos mecánicos, su elevada eficiencia [...]
Bombas de proceso: qué son, cómo funcionan y por qué son clave en la industria química
¿Qué son las bombas de proceso y por qué son fundamentales en entornos industriales? Las bombas de proceso son equipos esenciales para el transporte de líquidos en entornos industriales donde se requiere [...]
Tratamiento de gases industriales: Tecnologías para una industria más limpia y eficiente
¿Por qué es esencial el tratamiento de gases industriales hoy? El tratamiento de gases industriales se ha convertido en un pilar fundamental dentro de las estrategias de sostenibilidad y modernización de procesos [...]
TECNIUM participará en Euro Chlor 2025, el evento internacional de referencia para la industria cloro-álcali
Presentamos nuestras soluciones técnicas para una industria cloro-álcali más segura, eficiente y sostenible TECNIUM, empresa especializada en tecnologías de bombeo, almacenamiento y tratamiento de gases para entornos industriales exigentes, anuncia su participación en [...]
Depósitos de PRFV: aplicaciones industriales y soluciones de Tecnium
Introducción a los depósitos de PRFV Los depósitos de PRFV (Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio) se han convertido en un componente esencial en numerosos procesos industriales gracias a su resistencia química, [...]