Lavado de Gases en Fertilizantes Complejos
Los abonos complejos son productos que contienen dos o tres de los nutrientes básicos: nitrógeno, fósforo y potasio y además pueden contener nutrientes secundarios y micronutrientes.
El proceso de fabricación de abonos complejos consiste en hacer reaccionar químicamente las distintas materias primas que los componen, y posteriormente, la papilla (o slurry) resultante se granula, seca, clasifica y acondiciona. El nitrógeno contenido en estos abonos se puede presentar en forma nítrica, amoniacal o ureica, dependiendo de las materias primas utilizadas en la fabricación.
En el caso de la fabricación de fertilizantes NPK se utilizan básicamente dos tipos de instalaciones: plantas de producción por vía de mezcla ácida y plantas de producción por vía de nitrofosfato.
Emisión de gases y su tratamiento
Las principales fuentes de emisión de gases provienen del granulador y del secador y contienen gran cantidad de polvo mezclado con NH3 a altas temperaturas. En este caso, la solución de TECNIUM pasa por instalar un sistema de recuperación formado por un venturi seguido de un multiventuri, que proporcionan alta eficiencia sin problemas de obstrucción. El resultado de la instalación es una descontaminación eficiente, con un simple mantenimiento y que además obtiene como subproducto sales de amonio reciclables (habitualmente fosfato amónico).
Principales ventajas
- Beneficios medioambientales: Eficiencia del proceso superior al 99% con emisiones de NH3 inferiores a 10 mg/Nm3
- Beneficios económicos: bajo mantenimiento, y reutilización de los sub-productos, sales amónicas, que pueden reintroducirse en el proceso o bien comercializarse como otra variedad de fertilizante.
Más información
Indíquenos sus datos de contacto y le asesoraremos sobre la mejor solución para su aplicación.
Ver también
Bombas de accionamiento magnético: la ciencia detrás de la transferencia de productos químicos sin fugas
Por qué la tecnología de accionamiento magnético es importante En entornos industriales donde la seguridad, la fiabilidad y la contención de productos químicos son fundamentales, incluso una pequeña fuga puede tener consecuencias graves. [...]
Biofiltración para el Control de la Contaminación del Aire
Introducción a la Biofiltración y al Control de la Contaminación del Aire El control de la contaminación del aire es un desafío persistente en múltiples industrias — desde el tratamiento de aguas [...]
Informe ECHA 2025
Por qué es importante el informe ECHA 2025 La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) desempeña un papel central en la regulación del uso seguro de productos químicos en toda [...]
Un Elemento Clave para la Protección Ambiental en EDARs
Por Qué las Emisiones de Gas y Olores en las EDARs Son un Problema Ambiental Las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDARs) desempeñan un papel fundamental en la protección de la salud [...]
Amoníaco verde: El combustible del futuro
¿Qué es el amoníaco verde y cómo se produce? El amoníaco verde es una alternativa ecológica al amoníaco convencional, producido sin combustibles fósiles ni emisiones de carbono. Mientras que la síntesis tradicional de [...]
Descarbonización del sector químico
Cómo pueden ayudar las tecnologías de depuración A pesar de la creciente conciencia ambiental y los ambiciosos objetivos climáticos, la industria química sigue siendo uno de los sectores más dependientes de los [...]