
Depósitos PRFV / Plástico para Reactivos
Parque de Almacenamiento de Reactivos.
El tratamiento del agua bien sea en planta de potabilización, en planta depuradora de aguas residuales urbanes o bien en una desalinizadora, tiene como objetivo el tratar el agua de manera que una vez procesada ésta sea apta para el consumo humano o bien sea apta para verterla de nuevo a los cauces de los rios o al mar.
Existen diferentes tipos de tratamientos en función de la procedencia y destino del agua, pero básicamente podemos resumir como sigue:
- Filtrado previo para eliminar los cuerpos extraños presente en el agua
- Tratamiento mediante floculación o coagulación, proceso por el cual se separan las partículas sólidas mediante la adición de diversos productos químicos
- Posterior decantación, proceso físico que hace que las particulas se depositen en el fondo de los equipos diseñados a tal fin
- Filtración sobre lechos de arena
- Filtraciones biológicas
- En el caso de potabilizadoras, desinfección final mediante la adición de cloro gas o bien hipoclorito sódico que garantiza la potabilidad del agua
- Osmosis inversa o ultrafiltración en caso de desalinizadoras
- Tratamiento de los fangos generados en diversas de las fases
La realización de los procesos anteriores implican la utilización de diferentes productos químicos que se adicionan en el proceso y permite que TECNIUM este presente como proveedor en este sector.
Descripción de los depósitos de plástico para almacenamiento de reactivos.
La necesidad de utilizar productos químicos para el tratamiento del agua, hace que este tipo de instalaciones prevean depósitos de almacenamiento para garantizar su funcionamiento continuo. Estos productos industriales suelen ser corrosivos desde su proceso de fabricación hasta la adición al proceso. Para ello los depósitos de almacenamiento deben de cumplir ciertos requerimientos técnicos de resistencia química.
TECNIUM es especialista en la fabricación de este tipo de depósitos de plástico, utilizando para ello diversos materiales tales como el PRFV (poliéster reforzado con fibra de vidrio), PP, PEHD, PVC,…
Al conjunto de depósitos se le denomina Parque de Almacenamiento de Reactivos, y es de vital importancia la selección de los materiales y el cálculo de los espesores necesarios para asegurar, su resistencia tanto mecánica como química, así como del cumplimiento de la normativa que aplica a este tipo de almacenamientos (MIE-APQ-6).
TECNIUM está capacitado para la fabricación de estos equipos según esta Normativa, así como realizar todo el proceso de legalización que se requiere para dar de alta la instalación en la Consejería de Industria de la Comunidad Autónoma donde se ubica la planta. TECNIUM puede suministrar tanto depósitos de plástico de simple pared para instalar en cubetos de retención, como depósitos de doble pared tal y como contempla la Normativa, de forma que, en caso de rotura del tanque, la segunda pared evita el derrame del líquido.
Descargas:
Catálogo de Depósitos de Plástico: Castellano – 1,68MB
Más Información
Indíquenos sus datos de contacto y le asesoraremos sobre la mejor solución para su aplicación.
Ver también
Amoníaco verde: El combustible del futuro
¿Qué es el amoníaco verde y cómo se produce? El amoníaco verde es una alternativa ecológica al amoníaco convencional, producido sin combustibles fósiles ni emisiones de carbono. Mientras que la síntesis tradicional de [...]
Descarbonización del sector químico
Cómo pueden ayudar las tecnologías de depuración A pesar de la creciente conciencia ambiental y los ambiciosos objetivos climáticos, la industria química sigue siendo uno de los sectores más dependientes de los [...]
The Critical Chemical Alliance
Estrategia para el Regreso Industrial de Europa En un movimiento decisivo para reforzar la resiliencia industrial y recuperar la soberanía en sectores clave de la manufactura, la Comisión Europea ha anunciado el próximo [...]
Lavado de gases industriales en la industria metalúrgica: Eficiencia, cumplimiento y sostenibilidad con Tecnium
En el sector metalúrgico, el lavado de gases industriales es una tecnología clave para garantizar la sostenibilidad de las operaciones y el cumplimiento de normativas ambientales cada vez más estrictas. Los procesos de fundición, [...]
Bombas de acoplamiento magnético: eficiencia, seguridad y sostenibilidad para la industria
Las bombas de acoplamiento magnético de Tecnium representan una de las tecnologías más avanzadas y seguras en el manejo de fluidos dentro de la industria moderna. Su diseño sin sellos mecánicos, su elevada eficiencia [...]
Bombas de proceso: qué son, cómo funcionan y por qué son clave en la industria química
¿Qué son las bombas de proceso y por qué son fundamentales en entornos industriales? Las bombas de proceso son equipos esenciales para el transporte de líquidos en entornos industriales donde se requiere [...]